Caral Lima Perú, Ruth Shady, Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe Lima, La civilización mas antigua de América

Caral Lima

Caral, la civilización mas antigua de América

Al mismo tiempo que Egipto florecía a orillas del Nilo, 5.000 años atrás, una cultura similar en complejidad empezaba a despuntar al norte de Lima en Perú, donde los arqueólogos han encontrado los restos de la civilización más antigua de América. Según la doctora Ruth Shady, Caral es la cuna de la civilización peruana y la sede del primer gobierno estatal. Caral fue ocupada hacia el tercer milenio antes de Cristo por gente con un nivel cultural tan desarrollado, que la cronología que hasta el momento se tenía de nuestro pasado ha tenido que ser replanteada.

La ciudadela de Caral esta ubicada en una explanada del valle de Supe, desde lo alto, una gran plaza circular domina el paisaje. Y lo que parecen ser las "colinas" que rodean el valle, en realidad son pirámides que han sido erosionadas por el viento y el clima. A diferencia de otros sitios arqueológicos como el Señor de Sipán, donde se encontraron muchas piezas de alto valor histórico, en Caral no se ha encontrado vestigios valiosos de cerámica ni textiles importantes como para que hubiera atraído la mirada de los ávidos saqueadores. Esta es la razón por la que Caral es una de las zonas arqueológicas mejor conservadas. Se cree que en este lugar, cuya dimensión oscila alrededor de las 65 hectáreas, vivieron entre mil y tres mil habitantes que se dedicaron a la agricultura, a la pesca, a la manufactura de objetos de uso cotidiano y al comercio con otras culturas del país. Una de las actividades más importantes de este enigmático pueblo ancestral es que utilizaron el fuego con fines rituales. Debido a las características áridas y desérticas de su suelo, ellos debieron haber quemado ofrendas para qué los dioses se apiaden y propicien buenos tiempos de cosechas.

Dada la importancia de este legado que los antiguos habitantes del Perú nos han dejado, el Estado decidió formar en el año 2003 el Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe (PEACS) que tiene por finalidad caracterizar a la civilización más antigua de América, dar a conocer al país y al mundo sus valores sociales y culturales y preservarlos para beneficio de las poblaciones actuales y del futuro.