Barranco Lima y Chorrillos Lima, Puente de los suspiros Barranco, Muelle de pescadores Chorrillos

Casonas antiguas de Lima

Barranco y Chorrillos, distritos de Lima

Cruzando el puente Armendáriz, está Barranco, el distrito bohemio de Lima por excelencia. A lo largo de los años, ha sido hogar en Lima de intelectuales, como Mario Vargas Llosa, Fernando de Szyszlo y Chabuca Granda. Barranco es centro de actividad nocturna gracias a sus tradicionales bares y ya emblemáticas discotecas.  Siguiendo por el malecón, se llega a un modernizado Chorrillos. Sus edificios con vista al mar son actualmente de los más lujosos y modernos de Lima; sin embargo, su tradicional costumbre pesquera sigue latente en el muelle de pescadores de Chorrillos. No podemos dejar de mencionar a su ilustre vecino, prócer de la independencia, el mártir José Olaya.

CARNAVAL

Desde hace unos años, en febrero, se viene festejando el Carnaval de Barranco, con la finalidad de involucrar a los vecinos en un espacio de colectividad. Es una fiesta de confraternidad e integración. Se inicia con el desfile de las comparsas y le siguen shows en vivo.

Avenida Saenz Peña

Esta avenida, rodeada de antiguas casonas, tiene un paseo que culmina en un mirador, es de vital Importancia para la escena cultural del distrito. Uno de los vecinos es Dédalo, una tienda de arte y artesanía que hace las veces de galería también. Justo al frente se encuentra la galería de arte Lucía de la Puente, que da cabida en sus salas tanto a artistas de trayectoria como a jóvenes talentos. A una cuadra, se encuentra la Asociación Cultural Mocha Graña, donde además de montarse obras de teatro, se dicta cursos.

Parque Municipal de Barranco

Aquí se celebra varias de las actividades comunitarias, como conciertos y ferias artesanales o gastronómicas. En las tardes, aparecen los artistas locales, que muestran sus habilidades plásticas ante el público. Frente a ella, se encuentra la Biblioteca Municipal, que fue construida entre 1895 y 1899, y en 1911, se le agregó la torre que la corona.

Bulevar Sánchez Carrion, Bulevar de Barranco

Aledaño al parque se encuentra este corredor de bares, que congrega gran cantidad de gente en busca de diversión nocturna. El más conocido es La Noche, pues las bandas y solistas más populares se presentan allí. Como centro cultural, presta sus paredes para exposiciones de artistas locales.

Museos de Barranco

La avenida Pedro de Osma tiene tres paradas interesantes. La primera es en el museo de la Electricidad, en la cuadra 1. Lo más llamativo de este no se encuentra dentro de sus puertas, sino afuera. Se trata de un antiguo tranvía que ha sido restaurado y puesto en funcionamiento. Trabaja de martes a domingo, de 10h a 17h. Cruzando la calle, se encuentra el museo galería de Arte Popular de Ayacucho, que tiene una colección de tablas de Sarhua. Entre las más destacadas se encuentran aquellas que datan del siglo XVII, hechas por Guamán Poma y Martínez Compañón. Avanzando unas cuadras está el majestuoso Museo Pedro de Osma. La casona fue construida a comienzos del siglo XX, y su interior alberga cuadros de la escuela cusqueña, así como muebles coloniales.

Puente de los Suspiros, el puente de la Flor de la Canela

Chabuca Granda se inspiró en este puente para componer La flor de la canela. Se dice que un deseo le es concedido a quien lo ve por primera vez y lo cruza aguantando la respiración. El puente conduce a la iglesia La Ermita. Atraviesa la Bajada de los Baños, un pasaje que fue construido siguiendo el camino que los pescadores locales tomaban para llegar a la playa. Hoy sus casonas coloniales albergan restaurantes y bares.

Muelle artesanal de Chorrillos

Chorrillos tiene una fuerte tradición de pesca artesanal que se mantiene viva en su muelle. Es un buen punto para encontrar pescado fresco por las tardes además de dar un paseo en bote a S/. 3,50 por persona hasta el legendario salto del fraile.

Surf

Recomendada sólo para experimentados, se encuentra la conocida playa La Herradura del distrito de Chorrillos, una de las preferidas por los conocedores, ya que en sus mejores días puede presentar olas de hasta 5 metros de altura. Los visitantes, sin embargo, encontrarán muchas más opciones desplazándose hacia las bellas playas al sur de la ciudad.